¿Cómo apostillar documentos en Honduras? ¿Necesitas un Abogado en Honduras?- Envíos a
nivel Nacional e Internacional.
Solicite nuestros servicios para Autentica y Apostilla
de documentos desde Honduras, hacemos envíos a todo el mundo. Nuestro servicio
le permite obtener sus documentos de forma pronta, segura y garantizada. ¡Las
recomendaciones de nuestros amables clientes nos respaldan!
¿Qué es una APOSTILLA?
La Apostilla es una certificación oficial de los
documentos públicos o Administrativos, que en Honduras, es emitida por la
Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual le da validez y legalidad a
cualquier documento público emitido por Instituciones y/o Servidores Públicos de
Honduras.
¿Qué es una AUTÉNTICA?
Es el procedimiento que
establece la Ley en el cual exige que todo documento que ingrese/egrese del
país debe ser debidamente autenticado,
a razón de legalizar la firma que consta en los documentos que se pretenden
tengan validez en el extranjero. Para ser más exactos, es un certificado
de autenticidad, donde consta que la firma y sello que contiene un documento,
son auténticas por haber sido puestas por la persona que ostenta el cargo para
emitirla y cuya firma y sello se encuentran registrados en la Secretaría
correspondiente.
La auténtica que emite la Secretaría de Relaciones Exteriores es el acto administrativo
que legaliza que la firma y sellos que contienen los documentos emitidos por
entes consulares de Honduras en el Extranjero, son auténticas por haber sido
puestas por la persona que ostenta dicho cargo.
¿Qué países permiten
apostilla?
Actualmente son 110 países miembros de la Convención
de la Apostilla, Apostilla de la Haya o bien, países miembros del Convenio de
la Haya:
Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda,
Antillas Holandesas, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán,
Bahamas, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Belice, Bermuda, Bosnia-Herzegovina,
Botsuana, Brunei, Bulgaria, Cabo Verde, Colombia, Islas Cook, Corea del Sur,
Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Dominica, República Dominicana,
Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos de América, Estonia,
Fiji, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Granada, Honduras, Hong Kong,
Hungría, India, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Lesotho,
Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malawi, Malta, Islas
Marshall, Macao, Mauricio, México, Moldova, Mónaco, Montenegro, Namibia, Nueva
Zelanda, Niue, Noruega, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino
Unido (UK) e Irlanda del Norte, Rumanía, Federación Rusa, Saint Kitts y Nevis,
Santa Lucía, San Marteen, San Vicente y las Granadinas, Samoa, San Marino,
Serbia, Sudáfrica, Suriname, Swazilandia, Suecia, Suiza, Antigua República
Yugoslava de Macedonia, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Vaticano y
Venezuela.
¿Cuál es el procedimiento
que se sigue en Honduras para apostillar mis documentos?
El procedimiento de apostilla del documento depende de
la Institución que la emite, a manera de ejemplo, expongo los más comunes:
DOCUMENTOS EMITIDOS POR ENTES CONSULARES DE HONDURAS EN EL EXTRANJERO: Se solicita la auténtica del mismo ante la Secretaría de Relaciones Exteriores;
¿Cuál es el costo por
trámite de documento?
El costo puede variar según el tipo y la cantidad de
documentos que desea autenticar y apostillar, puede contactarnos para hacer
consultas directamente a nuestro correo electrónico: abogadoczelaya@gmail.com.
¡Con gusto le atenderemos!
¿Cuánto tarda el trámite?
El trámite puede tardar de cinco (5) días hábiles en
adelante, esto puede depender del o los documentos que se tramitaran, más el
tiempo de envío según la urgencia y el gasto que se ajuste a la capacidad del
cliente.
¿De qué forma obtendré mis documentos?
Una vez que sus
documentos se encuentren listos, éstos se le enviaran a través de la empresa de
envíos de su confianza, que pueden ser DHL/FEDEX
para envíos internacionales; y envíos nacionales a través de CARGOEXPRESO/EXPRECO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
“Un cliente bien atendido podría ser más valioso que invertir 10.000 dólares en publicidad”.